

Sobre mí
Me dedico a la psicología clínica de adolescentes y adultos desde hace más de 20 años.
Mi trabajo es una de mis pasiones y espero que lo descubráis pronto. Para mí es muy importante que mis pacientes se encuentren en un ambiente cálido y distendido, sin dejar de lado la profesionalidad.
Mi orientación de psicológica es cognitivo - conductual, aunque con los años he ido integrando otras corrientes de psicología, pues considero que todo lo bueno aporta al proceso terapéutico.
En cuanto a mi formación, cursé mis estudios de Psicología clínica y de la salud en la Universidad Complutense de Madrid con los mejores profesores para mí , pues todo lo que sé sobre psicología se lo debo a ellas y ellos.
También compartí consulta durante 19 años con El Dr. P. S. Martin, psiquiatra al que debo no solo mis amplios conocimientos en psicopatología al haber tratado pacientes con trastornos más graves de carácter psiquiátrico y como no, la enseñanza del respeto hacia el paciente, intentando siempre ser una profesional educada, a la vez que cálida y empática. Mil gracias Doctor!!!
Pero quizás mi mayor conocimiento se lo debo a los más de 1660 pacientes que he tratado a lo largo de estos años.
Son ellos los que también han contribuido y me han enseñado tanto que es inconmensurable. Mil gracias!!!
Alianza Terapéutica
Creo que lo fundamental como base de la terapia es la empatía entre terapeuta y paciente, sino la terapia no progresará.
Lo más importante es esa conexión que se genera entre dos personas, que lo que hace es que la terapia avance y que sesión a sesión los pacientes lo vayáis notando.
Aunque los cambios , quizás al principio sean lentos y vosotros a veces salgáis más removidos, es normal.
Las heridas del alma se curan hablando.

¿Qué trato?
Los problemas o trastornos que abordo en mi día a día son muy variados:
Trastornos de ansiedad, fobias, trastorno obsesivo compulsivo.
Hiperactividad con y sin déficit de atención.
Trastornos del estado del animo: depresión, distimia, ciclotimia, trastorno bipolar si rasgos psicóticos. Trastornos de personalidad: trastorno limite de la personalidad, trastorno histriónico, trastorno dependiente...
Psicosis: Esquizofrenia, Trastorno bipolar con rasgos psicóticos, trastorno esquizoafectivo.
Acoso laboral, acoso escolar, síndrome del burnout.
Abusos en la infancia: abuso sexual, maltrato psicológico y físico.
Violencia de genero, violencia vicaria, violencia intrafamiliar.
Trastornos de la conducta alimentaria: anorexia nerviosa, bulimia, bulinorexia, trastorno del comedor compulsivo.
Quizáz me dejo algo en el tintero, pero creo que con esto es sufuciente para que os hagais una idea.
Mi Estilo
Soy una terapeuta directiva.
Esto quiere decir que os iré guiando en el camino cuando estéis perdidos. Ya sea con pautas de conducta, cambio de hábitos o cambio de esquemas de pensamiento, si es que estos están muy arraigados y no os dejan ser felices, que es de lo que se trata finalmente la terapia, que seáis todo lo felices que podáis...
